LO QUE DIOS DESEA COMO PADRE

Los siete anhelos de DIOS como padre

Una de las situaciones que marco un cambio en mi vida fue es el hecho de ser padre, nada de lo vivido hasta eses día podría prepárate para una experiencia como esa.

La vida adquiere un nuevo enfoque, tus prioridades cambian, el cansancio y la satisfacción, la felicidad y dolor son experiencias que se funden en un mismo tiempo a pesar de ser contrarias.

El día que sostuve por primera vez a mi hijo, dejo su huella entre las yemas de los dedos y en mi alma, la calidez, fragilidad, el milagro de la vida entre tus dedos, son sentimientos que el tiempo no puede mellar.

Momentos como estos, primeras experiencias hacen que cada día de tu existencia tengan sentido. En fin, es como nacer a una nueva realidad.

 Es esta nueva realidad la que me invita   casi con cierta fascinación a preguntarme sobre la experiencia de DIOS en relación a nosotros, sus hijos, El dice yo “seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.” 2Co: 6.18 (RVR1960).

Y hace sus hijos simplemente por amor “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 1JN:3.1(RVR1960)

Jesús en una de sus parábolas proyecta la imagen de DIOS como un padre bueno, que se complace en proveer el bien a sus hijos y lo  ilustra de la siguiente  manera “¿Quién de ustedes, si su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pescado, le da una serpiente? Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!”.  Mateo 7:9-11(RVR1960)

Es inminente el pasar del tiempo y nuestros hijos crecen y debe de ser así, compartir el máximo de tiempo es nuestro anhelo, instantes que darán un sentido a nuestra existencia.

Encuentro 7 similitudes a desarrollar en esta relación de Dios como Padre y nosotros  como   hijos.

1.- DIOS desea que disfrutemos la vida al máximo y seamos felices

Creo que Jugar con tus hijos es actividad más importante a realizar, hace que sean felices que disfruten al máximo sus vidas, así que Juega todo lo que puedas con ellos.

La Biblia está llena de citas que exhortan a estar siempre gozosos (mas que felices), esto no implica que nos podamos encontrar dificultades en nuestro caminar, más Dios nos dice exhorta “no os entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza.”NEH.8:10b(RVR1960)

Jesus nos planea algunos motivos para estar más que felices, esto se refleja en sus palabras vertidas en el sermón del monte “Y alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: Bienaventurados vosotros los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.

Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque seréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.

Bienaventurados seréis cuando los hombres os aborrezcan, y cuando os aparten de sí, y os vituperen, y desechen vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del Hombre.

Gozaos en aquel día, y alegraos, porque he aquí vuestro galardón es grande en los cielos; porque así hacían sus padres con los profetas.” LUK.6:20-23(RVR1960).

Pero sin duda la razón más gloriosa para estar siempre alegres es el sacrificio en esa cruz que nos muestra su gran amor y gracia, así lo afirma el evangelio de Juan “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.   

Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.” JN.3:16-17 (RVR1960)

2.- Dios desea pasar tiempo contigo

Pasar tiempo con tus hijos, es el acto más importante que podemos hacer como seres humanos, y poder hacerlo con tus hijos es una de las maneras más hermosas de mostrarles tu amor.

Desde el principio Dios muestra su anhelo de tener una relación estrecha con su creación y sobre todo con el hombre, su corazón abraza la idea de pasar más tiempo con nosotros, porque  Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; Y salva a los contritos de espíritu. SLM 34.18 (RVR1960).

Cuánta razón tenía el rey David al exclamar Tú estás cerca, SEÑOR, y todos tus mandamientos son verdad. SLM 119:151(RVR1960).

La  relación que  DIOS  anhela es tan profunda  que a través de su obra perfecta  nos dio a su Espíritu  Santo el cual  no solo nos  acompaña  en el camino sino que  vive en nosotros , hasta el glorioso día  de su retorno “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros”. JHN.14:16-17(RVR1960)

3.- Dios anhela hablarte y escucharte

Hablar de todo y con tus hijos, escuchar a tus hijos y ofréceles una oportunidad de conversar y tener un espacio en su vida en el que poder expresarse sin temor a ser juzgados, es vital en la relación  padre -hijo.

Es incontable cuantas veces Dios quiere hablar con nosotros, pero el ruido de la vida, la fatiga del camino entorpece nuestro oír, no es raro replicar a DIOS invitando a oírle “ahora pues, hijos, escuchadme, porque bienaventurados son los que guardan mis caminos. Escuchad la instrucción y sed sabios, y no {la} menospreciéis. Bienaventurado el hombre que me escucha, velando a mis puertas día a día, aguardando en los postes de mi entrada”. PROV. 8:32-34(RVR1960).

No solamente esta su deseo de ser oído, creo que oír nuestra voz también le es grato como nosotros anhelamos el oír la voz de nuestros hijos, Dios manifiesta su deseo de que clamemos a El «Así dice aquel cuyo nombre es el Señor, el que hizo la tierra, y la formó y la estableció con firmeza: “Clama a mí y te responderé, y te daré a conocer cosas grandes y ocultas que tú no sabes.”» (Jeremías 33:1-3)

 David lo sabía por eso afirmaba Yo te he invocado, oh Dios, porque tú me responderás; inclina a mí tu oído, escucha mi palabra. Salmos 17:6(RVR1960).

4.- Dios nos apoya y alienta para llegar a la meta

Apoyar a nuestros hijos en sus metas, es el deseo de todo padre, apoyarlos a alcanzar sus metas establecidas socialmente (la escuela, un deporte, etc) y personales, es la razón de nuestro esfuerzo.

Así mismo como cristianos tenemos una meta un supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesus decía Pablo “No es que ya lo haya alcanzado, ni que ya sea perfecto, sino que sigo adelante, por ver si logro alcanzar aquello para lo cual fui también alcanzado por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo alcanzado ya; pero una cosa sí hago: me olvido ciertamente de lo que ha quedado atrás, y me extiendo hacia lo que está adelante; ¡prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús! FLP.3.12-14(RVR1960)

Mientras estemos en el mundo, rumbo a nuestra meta y a pesar de ser hijos redimidos de Dios, cada uno de nosotros deberá luchar contra el pecado, “que tan fácilmente nos envuelve” Pablo decía: Por lo tanto, también nosotros, que tenemos tan grande nube de testigos a nuestro alrededor, liberémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.

Fijemos la mirada en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo que le esperaba sufrió la cruz y menospreció el oprobio, y se sentó a la derecha del trono de Dios HBRS. 12:1-2(RVR1960).

Una y otra vez nos hacemos culpables y necesitamos ser perdonados, es un peregrinaje sin tregua hasta aquel día en que podamos decir como pablo “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida. 2 Timoteo 4:7-8 RVR1960

5.- Dios demostró y aun demuestra su amor

Creo que demostrar el amor a tus hijos con palabras, con mimos, con abrazos, con besos, con acciones es la esencia de ser padre.

Y Dios demostró su amor y Juan trata de plasmar ese inmenso amor al utilizar la frase  “de tal manera” amo Dios, nos lleva a pensar una forma de amor abrumadora que escapa a todo entendimiento, imposible de comprenderlo “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.” JN.3:16-17 (RVR1960)

Hablar del amor de Dios es inagotable, hay un sin fin muestras de ese amor cada día, en nuestro despertar,  en las rutinas  de trabajo, en el cuidado  de nuestro  hijos y familias en su  provisión y  su sanidad, la cumbre de ese amor es el sacrificio la  propiciación por nuestros  pecados como dice 1 Juan 2:2  y efesios 5:2 “Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.” 1 Juan 2:2

Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. Efesios 5:2

6.- Dios nos invita a experimentar la vida en El

Las experiencias vividas, los momentos compartidos con los hijos como salir de vacaciones, conocer otros lugares, ir de camping hacen que puedan disfrutar de la vida y de papá y mamá de verdad.

Recuerdo a Job, llegando a la conclusión de que no basta oír es  necesario ver  “he sabido de ti {sólo} de oídas, pero ahora mis ojos te ven”. Job 42:5.

Dios es tan real que  a veces  olvidamos que el es capaz de alterar  y cambiar  nuestra historia, capaz de manifestarse en nuestra  realidad de multitud de maneras, llegar  al  final de nuestra  existencia, maravillados de las cosas que  hizo y estar  estupefactos ante la  experiencia que será el estar en su  presencia “como está escrito: COSAS QUE OJO NO VIO, NI OIDO OYO, NI HAN ENTRADO AL CORAZON DEL HOMBRE, {son} LAS COSAS QUE DIOS HA PREPARADO PARA LOS QUE LE AMAN. 1 corintios 2:9

7.- Dios es paciente con nosotros

Ser paciente, es una de las virtudes más difíciles de cultivar, pero cuando lo consigues su fruto es dulce en la relación con tus hijos.

Cada vez que me veo en el espejo que es Cristo puedo ver la infinidad de errores que cometí y la paciencia bendita que tuvo y tiene al día de hoy, Moisés refleja esta característica en Éxodo 34:6  Entonces pasó el SEÑOR por delante de él y proclamó: El SEÑOR, el SEÑOR, Dios compasivo y clemente, lento para la ira y abundante en misericordia y fidelidad; no puedo imaginar  si Dios no tuviese esa cualidad.

De la misma forma Dios nos invita a cultivar la paciencia,  porque es su paciencia y amor que nos  invita al arrepentimiento “El Señor no se tarda en cumplir su promesa, como algunos entienden la tardanza, sino que es apaciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos lleguen al arrepentimiento. 2 Pedro 3:9

PARA REFLEXIONAR

Preguntas para promover la conversación y la reflexión con su grupo

  • ¿Cuál es mi respuesta como hijo de Dios ante tan grande amor y paciencia?
  • ¿Estas consciente que eres la imagen que tus hijos tendrán Dios?

BIBLIA Y CREENCIAS

Preguntas para profundizar   bajo la perspectiva bíblica

  • Parábola del hijo pródigo Lucas 15:11-32 RVR 1960

Caricias que duelen

Leave a reply:

Your email address will not be published.

Site Footer